
El proyecto realizado partió del encargo de la empresa Urbaser, responsable de parte de la limpieza de la ciudad de Barcelona, abarcando los distritos de Sant Martí y Sant Andreu, así como las playas de la ciudad.
El encargo consistió en la creación de distintas propuestas de diseño para la señalización del parque central de Urbaser en Barcelona, con el objetivo de ordenar y mejorar la identificación de espacios, recorridos y usos dentro del recinto. El parque es una gran extensión de edificios y espacios abiertos donde conviven una gran variedad de usuarios, cargos y vehículos. Además, teniendo en cuenta que Urbaser cuenta con más centros repartidos por la vía pública, era fundamental crear un código de señales que pudiera aplicarse de forma coherente en todos los centros de la empresa.

Versatilidad,
personalización,
costo-beneficio y
facilidad de
actuaciones
Se propuso un sistema modular basado en un módulo cuadrado de 150 x 150 mm, que se multiplica para ampliar el tamaño de la señal según las necesidades. La idea se planteó para poder industrializarse mediante el uso de aluminio y la impresión 3D, lo que permite personalizar cada señal y adaptarla a circunstancias específicas.Se apuesta por la implementación de este sistema porque puede aportar gran flexibilidad a la empresa, ya que Urbaser está en constante cambio y resulta arriesgado fijar una señalización estática. Además, las piezas son fácilmente reemplazables en caso de deterioro o de que la señalización deje de ser funcional.





Para el diseño de las piezas, se generó una serie de pictogramas creados única y exclusivamente para Urbaser.Cada uno de ellos representa un espacio específico dentro de las instalaciones del Parque Central de Barcelona. Se diseñaron de forma original y adaptada a la identidad de Urbaser, siguiendo sus criterios, pero al mismo tiempo alejándose ligeramente del estilo previo para poder desarrollar un catálogo más amplio y comprensible para su nueva imagen.
Una vez definidos los pictogramas, se aplicaron en distintos tamaños según las necesidades de señalización.






